viernes, 19 de septiembre de 2014

Seis claves para la organización de la empresa

Organizacion_Empresa_1
Cada pequeño, mediano o gran empresario tiene un método propio para su propia empresa. Todos los rubros tienen sus particularidades y es por eso que cada uno se especializa en cada uno. Pero hay parámetros que se repiten y es por eso que recogimos esta nota del sitio Lincinews en la que se presentaron los consejos para la organización básica de una empresa.
Organizacion_Empresa
Es que la buena organización de una empresa no es la clave del éxito sino que es una premisa para no conducirse sin escalas hacia el fracaso. Ordenar el trabajo, distribuirlo, repartir los recursos, las funciones de los empleados, es el trabajo fundamental del empresario además del lógico control de todo. Aquí unos ítems para tener muy en cuenta de acuerdo a lo que publicaron en el mencionado sitio.
Administra bien tu tiempo
No sacas nada con estar desarrollando el producto y a la vez, pensando en la página web, la publicidad y el financiamiento. Realiza una planificación lo más detallada posible y actualízala semanalmente, para que tengas presente cuáles son las tareas a cumplir. Define cuáles son prioritarias y cuáles dependen de otras, así como cuántas personas son necesarias para ejecutar cada actividad.
Delega funciones
Recuerda que la clave está en delegar las funciones al resto del equipo. No siempre puedes hacer todas las cosas solo, confía en las capacidades que tienen los demás integrantes y trata de dedicarte únicamente a las cosas en las que consideres tienes mayores habilidades. Esto evitará que otras personas asuman tareas que no les competen, o bien, que nadie sepa qué es lo que tiene que hacer.
Traza claramente los objetivos
El primer paso para darle estructura a tu empresa, es tener una planeación estratégica. Esto implica definir la misión, visión y objetivos a alcanzar y comunicarlos correctamente al resto de sus miembros. Deben ser sencillos, entendibles y fáciles de memorizar. Una vez claros estos aspectos, se podrá definir qué funciones o tareas son claves para lograr los objetivos propuestos.
Administra correctamente los recursos
Si tu empresa lleva un tiempo funcionando, examina y dialoga constantemente las necesidades de tus trabajadores para saber si están operando correctamente. Por otra parte, si eres un emprendedor y estas comenzando a desarrollar tu proyecto, analiza cuántos trabajadores necesitas y cuáles son sus cualidades y habilidades. Ten presente no desperdiciar ningún recurso y recuerda estar pendiente, tanto de las pequeñas cantidades de dinero, como de las grandes.
Elije un asistente
Encuentra alguien que sea tu mano derecha, en quien puedas descansar y que cumpla la función de motivador y control sobre los trabajadores, cuando tu no estés. Asegúrate que sea alguien cercano a los demás y de trato amable.
Sistematízate
Usar herramientas de software que te asistan en la organización de tu empresa, te permitirá, además de llevar un registro y trazabilidad de todo el proceso, tener una claridad de cuáles han sido esos avances y cuáles son esos aspectos por mejorar. Actualmente existen una serie de tecnologías gratuitas y de pago que te permiten administrar todos los procedimientos estándar que maneja una empresa.
¿Vosotros lleváis a cabo todas estas condiciones? De estas condiciones las más importantes a nuestro entender son las que se refieren a la elección de un asistente (clave para los momentos en los cuales necesitáis ausentaros de la empresa) y la sistematización de la empresa la cual es fundamental para este momento en el cual todo, absolutamente todo, está informatizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario